Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 17/02/2024 06:01

Escrito por: Esteban García Marcos

Las placas del interior del Océano Pacífico se están partiendo según plantea un estudio

Las placas del interior del Océano Pacífico se están partiendo según plantea un estudio

Los océanos son una fuente de conocimiento todavía en constante ampliación. Desde siempre, al no ser nuestro medio, hemos tratado de dominarlo desde la lejanía. Fuente de todo tipo de mitos y leyendas de los cuales algunos, como las olas fantasma demostraron ser ciertos, siempre ha habido una curiosidad inquieta para conocerlo mucho mejor, al fin y al cabo, nuestra especie acaba de "descubrir" un nuevo océano recientemente. Durante todo este tiempo, se ha intentado desentrañar cómo funcionan las placas tectónicas de las placas, y aunque hay teorías bastante sólidas al respecto, parece que ahora vamos camino de perfeccionarlas ya que un nuevo estudio ha ahondado en cómo funcionan estas.Las placas del Océano Pacífico están partiéndoseUn estudio publicado en diciembre en Geophysical Research Letters y dirigido por Erkan Gün ha arrojado luz sobre aspectos de la Tectónica de Placas que podrían replantear la comprensión actual de este fenómeno geológico cuya teoría se enunció hace más de medio siglo.Tradicionalmente, la teoría sostiene que las placas tectónicas, vastas losas de la corteza terrestre, se mueven e interactúan en la superficie de la Tierra con una rigidez a prueba de cualquier tipo de modificación. Sin embargo, este nuevo hallazgo sugiere que las mesetas del Pacífico Occidental, en lugar de ser estructuras rígidas, presentan puntos débiles susceptibles a ser estirados por las fuerzas ejercidas en los bordes de la placa. En palabras de Erkan Gün para la Universidad de Toronto:Sabíamos que las deformaciones geológicas, como las fallas, ocurren en el interior de las placas …

Top noticias del 17 de Febrero de 2024