Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Paréntesis

Publicado en: 19/03/2020 05:30

Escrito por: Anónimo

¡Las plataformas digitales no pagaban impuestos! Una iniciativa de Ley busca que Netflix, Spotify y Amazon empiecen a hacerlo

Debido a tratarse de nuevos negocios y a la falta de regulación por parte de autoridades, servicios digitales como Netflix, Spotify y Amazon no pagaban el Impuesto al Valor Agregado (IVA), situación que está a punto de cambiar luego de una nueva iniciativa de ley por parte del partido Morena.

La propuesta busca el pago por parte de plataformas digitales que ofrecen servicios en México. Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda del Senado avalaron la iniciativa para que las plataformas digitales de contenido audiovisual paguen impuestos.

La iniciativa del cobro de impuestos a la plataformas digitales no es exclusiva de México. En otros países ya es un hecho, recientemente en Chile se promulgó la Ley sobre impuesto a plataformas digitales, con lo cual a partir del 1 de junio de 2020 las plataformas digitales deberán pagar un impuesto del 19%.

Ignacio Briones, el actual Ministro de Hacienda en Chile, explico que esta medida busca igualar las condiciones de competencia entre los servicios de streaming locales y extranjeros.

También en España fue aprobado el Proyecto de Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales con el objetivo de adaptar el pago de impuestos a los nuevos modelos de negocio digital.

Varios países europeos comparten esta postura, con base en el fuerte crecimiento de los ingresos por la publicidad online en los servicios prestados por plataformas digitales y el tráfico de …

Top noticias del 19 de Marzo de 2020