¿Te ha pasado alguna vez que has mirado el tiempo y no has sabido si fiarte o no del resultado? Las predicciones metereológicas, afortunadamente, han llegado a unas cuotas de fiabilidad casi totales por lo que podemos ver qué clima tendremos desde un toque de nuestro móvil.
Pero puede que esto cambie, y la culpa no la tendría precisamente el hombre del tiempo. Sería cuestión de la conexión 5G, la cuál podría volver dichas predicciones un 30 por ciento menos fiables. Pero, ¿por qué?
El primer portátil con conexión 5G integrada: 2,5 Gbps de descarga
Lenovo y Qualcomm han presentado el primer portátil 5G, con la nueva plataforma Snapdragon que promete altas velocidades y rendimiento.
La conexión 5G volverá menos fiables nuestras predicciones metereológicasSegún explican en El Mundo, el diseño actual del 5G podría entrar en conflicto con las predicciones metereológicas. Esto es especialmente grave ya que aunque un 30 por ciento no parezca mucho, nos devolvería a una época anterior, en la que teníamos menos capacidad para predecir cambios climáticos. Concretamente, 3 décadas atrás.
La clave está en las frecuencias. El 5G no se limita en capacidades de emisión, pero sí tiene como una de las más importantes la de 24 GHz, la responsable de que a costa de una menor eficacia ante obstáculos y un menor alcance nos pueda dar una transmisión de velocidad mayor. La detección de vapor de agua en la atmósfera se hace mediante radiación y justamente la frecuencia a la …