Bruno traerá consigo fuertes vientos, cuantiosas precipitaciones y nevadas.
Es la segunda vez que se utiliza un nombre propio en España para hablar de una borrasca profunda.La llegada del invierno en el hemisferio norte tuvo lugar el pasado 21 de diciembre. Tras la celebración de las fiestas de Nochebuena y Navidad, un nuevo temporal conocido como borrasca Bruno azota España a partir de este martes 26, provocando fuertes rachas de viento, cuantiosas precipitaciones, nevadas significativas y marejada.
La borrasca Bruno es el segundo ciclón que contará con nombre propio, tras la llegada de AnaTal y como sucedió anteriormente con la borrasca Ana, el fenómeno meteorológico que afectará a la Península Ibérica y a las Islas Baleares contará por segunda vez en la historia con un nombre propio. Sus efectos durante esta semana harán que recordemos la denominación de Bruno a menudo durante los próximos días, por lo que desde Hipertextual hemos preparado una breve guía sobre este ciclón.
¿Qué es la borrasca Bruno?
Bruno es una borrasca profunda, es decir, un fenómeno meteorológico que sucede a latitudes medias (entre 30 y 60º de latitud), caracterizados por ser sistemas de bajas presiones donde el viento gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte. Este tipo de ciclones, según la Agencia Estatal de Meteorología, suelen acarrear vientos fuertes o muy fuertes, entre otros efectos.
¿Dónde se localiza?
La borrasca Bruno se desplaza desde el océano Atlántico con dirección al continente europeo. El comunicado difundido por la AEMET señala que el centro …