Parece que Apple no puede lanzar un rediseño importante sin generar controversia. Las primeras filtraciones sobre iOS 19 confirman un giro radical hacia formas más redondeadas, transparencias y una clara inspiración en el sistema operativo de Apple Vision Pro que ya está polarizando a los usuarios de iPhone en todo el mundo. Y es que, como se suele decir, la historia tiende a repetirse: estamos ante un momento que recuerda inevitablemente a la revolución estética que supuso iOS 7 hace doce años.
2013 vs 2025: Un ciclo que se cierra
Hace exactamente 12 años, en 2013, iOS 7 supuso la mayor revolución estética que ha vivido el iPhone. Bajo la dirección de Jony Ive tras la salida de Scott Forstall, Apple abandonó el skeuomorfismo (aquellos diseños que imitaban materiales físicos como cuero, papel y metal) para abrazar un minimalismo plano y colorido. Los botones tridimensionales desaparecieron, la profundidad se esfumó, y una estética plana y minimalista se adueñó del sistema.
Aquella transición dividió profundamente a los usuarios: muchos aplaudieron la modernidad del nuevo enfoque, mientras que otros lamentaron la pérdida de carácter y personalidad de las versiones anteriores. Ahora, en 2025, nos encontramos en otro punto similar. Pero si en 2013 el cambio fue hacia lo plano, ahora la dirección es la opuesta: hacia lo tridimensional, lo flotante, lo espacial.
El futuro de iOS 19: más redondo, más flotante
El conocido filtrador Jon Prosser ha sido …