Un año más, nuevas pruebas de rendimiento entre los principales rivales del mercado de smartphones. Tras la presentación ayer del Samsung Galaxy S9 y S9+, ya hay quienes han podido realizarle las primeras pruebas sintéticas a los terminales coreanos. Y los resultados no son nada halagüeños.
Resultados "single-core" por detrás de los últimos iPhone
Los nuevos Galaxy S9 y S9+ cuentan con diferentes chips según la región donde se adquiera el terminal. Para la zona europea tendremos el Exynos 9810 diseñado por Samsung mientras que EEUU y China montarán el chip Snapdragon 845 de Qualcomm. Son, por tanto dos procesadores diferentes, con diseños distintos cuyos resultados no son idénticos.
Desde hace varias generaciones, Apple utiliza el mismo diseño de procesadores de su serie AX pero lo fabrica utilizando diferentes técnicas según el fabricante a quien lo encarga. Así, el procesador A9 del iPhone 6s estaba dividido entre TSMC y Samsung, con el proceso de fabricación de 16nm en el primero y 14 en el segundo. Siendo este último más eficiente pero sin apenas impacto en el uso del terminal.
Dicho esto, la web AnandTech acaba de publicar sus análisis preliminares sobre la potencia de los procesadores de los nuevos Galaxy. Aunque no se trata de un estudio exhaustivo, para el que deberemos esperar, sí que podemos ver el desempeño de los Exynos y Snapdragon 845.
Como muestran las gráficas superiores, el benchmark de un único núcleo deja en tercer y …