La estimación de que en octubre comenzarían los ensayos de fase 3 no se alcanzaron, pero parece que en esta misma semana, la primera de noviembre, comenzarán ya las aplicaciones de la vacuna a hasta 15,000 voluntarios.
El anuncio fue dado por el canciller Marcelo Ebrard, que en conferencia matutina detalló que se trata de la vacuna de CanSino Biologics, la vacuna china que ya se había anticipado sería la primera en ser recibida dado su avanzado estado.
Cofepris ya aprobó que el estudio se haga en grupos de entre 10,000 y 15,000 mexicanos, como parte de un macro estudio global en donde participan voluntarios de Chile, Pakistán, Arabia Saudita, China, Rusia y Argentina, entre otros.
De momento no hay información sobre cuáles serán los criterios para la selección de la vacuna, pero sí fue dicho que se utilizará en una veintena de hospitales públicos y privados en los siguientes estados:
Chihuahua
Durango
Nuevo Léon
Jalisco
Aguascalientes
Michoacán}
Guerrero
Morelos
Oaxaca
Quintana Roo
Veracruz
Puebla
Hidalgo
Ciudad de MéxicoLa vacuna consiste en una sola dosis
La vacuna ya fue aplicada a miembros de las fuerzas armadas en China. En México el primer corte con los resultados se tendrá a finales del mes.
Por ahora México también contempla la eventual llegada de vacunas de Pfizer, AstraZeneca y del mecanismo COVAX de la OPS.
- La noticia
Las primeras vacunas contra COVID llegan a México: está a punto de iniciar la fase 3 con hasta 15,000 voluntarios
fue publicada originalmente en
Xataka …