Meta se prepara para lanzar nuevas funciones de IA, pero estas no llegarán a la Unión Europea. A lo largo de las últimas semanas hemos visto cómo la Unión Europea ha frenado el avance de la IA de Meta, siendo una decisión que ha repercutido en otros países como Brasil. La empresa detrás de Facebook, Instagram y Messenger tiene entre manos su IA para competir con las propuestas de OpenAI, Google y Microsoft.Pese a los avances realizados, Meta se está encontrando con una serie de barreras que limitan su actuación. Es clave entender que los movimientos de Meta son una respuesta clara a la Ley de Mercados Digitales y a la Ley de Protección de Datos que operan en la Unión Europea. Meta, según un informe de AXIOS ha indicado que no ofrecerá su modelo de IA a los usuarios europeos.El motivo detrás de la decisión es la poca claridad por parte de la Unión Europea de cara a las regulaciones que tiene que acatar Meta a la hora de ofrecer sus avances en IA. La normativa europea supone, para Meta, una piedra en el camino lo que ha sido clave para tomar esta decisión. No es un movimiento que haya que tomar a la ligera, de hecho, supone una gran pérdida para Meta.La IA de Meta no estará disponible en la Unión EuropeaEl desarrollo de modelos de IA multimodal por parte de Meta representa un avance significativo en la inteligencia artificial. Estos modelos tienen la capacidad de procesar y …