México tiene su propia Ley de Sanidad Animal, pero en la práctica no se ha prohibido totalmente la experimentación con animales para conseguir cosméticos, al menos hasta ahora. La Cámara de Diputados aprobó un dictamen por el que se prohíben las pruebas en animales de todo cosmético, para "evitar la crueldad" y porque "deben ser atendidos con tratos dignos".
Las nuevas modificaciones a la Ley General de Salud indican que no podrán fabricarse, importarse ni comercializarse productos cosméticos si es que para su formulación final se han hecho pruebas en animales. Si la fórmula tiene ingredientes o combinaciones que se hayan conseguido con la experimentación en animales tampoco podrán venderse en México.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
Hay sin embargo un matiz: se permitirá la comercialización de cosméticos que se hayan probado en animales únicamente cuando en su momento no hubo métodos alternativos para las pruebas de seguridad, o cuando "la seguridad del ingrediente sea ampliamente reconocida por el uso histórico".
De cualquier manera, el usuario final tiene a derecho a saber si el cosmético que consume tuvo pruebas en animales bajo los supuestos descritos o si en efecto no tuvo ninguna prueba experimental en animales. Por eso, la reforma establece que los cosméticos que no haya tenido pruebas podrán señalarlo así en su etiquetado.
Una vigilancia que todavía no sabemos que tan efectiva será
…