Las reseñas online (opiniones publicadas por los usuarios en relación con un servicio, un negocio o un producto) no han hecho sino aumentar su importancia en los últimos años. Un informe publicado hace un año por la consultora Brightlocal indicaba que un 77% de los consumidores estadounidenses consulta las reseñas "siempre o regularmente" antes de pagar por lo reseñado.
Más aún: según el mismo informe, el 40% de los usuarios (12 puntos más que en el año anterior) rechazó acudir a negocios con una valoración inferior a 4 estrellas en Google.
Por ello, el buen posicionamiento de una empresa en el ámbito de las reseñas online resulta cada vez más fundamental para su éxito en el mercado… y, también por ello, cada vez se recurre más a la publicación de reseñas falsas con el ánimo de hundir negocios. Aunque no es algo de ahora: hace 12 años ya hablábamos en Genbeta de este problema.
Josep Coll, CEO de RepScan, empresa centrada en la gestión de la reputación online,
"Muchas empresas se están encontrando con el problema de que los competidores crean reseñas falsas sobre ellos, bajando así sus cifras de ventas. Se ha creado, incluso, todo un negocio de compra de reseñas en Red que permiten, por unas pocas decenas de dólares, comprar un paquete de reseñas positivas para tu negocio o negativas para la competencia".
En Genbeta
Amazon se inunda de reseñas falsas generadas con ChatGPT: lo …