MetaMask e Infura, dos plataformas para acceder a los servicios de Ethereum, entre ellos los NFTS, bloquearon a usuarios de algunas regiones, señalando que el servicio "no estaba disponible en ciertas jurisdicciones debido al cumplimiento legal".
De acuerdo con reportes en redes sociales, varios usuarios de Venezuela se encontraron con que no podían acceder a sus monederos, aunque después de unas horas el servicio terminó por restablecerse. Más tarde se informó que se trató de un error en la plataforma al configurar nuevas directivas de sanciones de Estados Unidos.
Inicialmente MetaMask publicó una breve explicación en su sitio web, mencionando que su servicio accede a blockchain a través de la plataforma de Infura, misma que "no estaba disponible".
Además advertía que cuando se intentaba usar MetaMask en alguna de las regiones afectadas, se mostraba un mensaje de que no había sido posible conectarse a la red.
Este mensaje aparecía
Venezuela fue uno de los países desde donde se reportó el bloqueo, y la compañía informó durante la tarde del jueves 3 de marzo, que habían realizado "algunas configuraciones como resultado de las nuevas directivas de sanciones de los Estados Unidos y otras regiones". Esto derivó en un error que amplió el bloqueo a varias regiones y terminó afectando a Venezuela aunque el país no se encontraba entre los objetivos, problema que de acuerdo con Infura ya fue solucionado.
OpenSea también afectó a …