Este miércoles, la Comisión Europea sorprendió con duras sanciones contra Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales. Ambas compañías estadounidenses han coincidido en su respuesta: consideran que las multas son injustas. Ahora, el propio gobierno de Estados Unidos ha respondido con contundencia contra la Unión Europea.
En estos momentos, las relaciones entre Estados Unidos y la UE atraviesan un periodo delicado. La política arancelaria impulsada por Donald Trump ha provocado un aumento notable de la volatilidad en los mercados internacionales, y el comercio entre ambas potencias se ha visto resentido. En este contexto, las nuevas sanciones solo contribuyen a agravar las tensiones.
Estados Unidos no ve con buenos ojos las sanciones contra sus empresas
Apple ha sido multada con 500 millones de euros, mientras que Meta deberá pagar una sanción menor de 200 millones. Según Bruselas, ambas empresas han llevado a cabo prácticas que infringen las normas de competencia recogidas en la legislación europea.
Ese mismo día, la Casa Blanca calificó la Ley de Mercados Digitales como una regulación “discriminatoria”, al considerar que está diseñada para beneficiar a empresas más pequeñas y limitar el dominio de las grandes corporaciones tecnológicas, muchas de ellas estadounidenses.
Un portavoz del gobierno estadounidense fue tajante:
"Estados Unidos no tolerará esta nueva forma de extorsión económica".
Donald Trump ya había advertido previamente que cualquier país que atacase a las grandes tecnológicas de EE. UU. se enfrentaría a represalias. Y aunque recientemente ha dado señales de estar …