Sin duda ha sido la noticia de la semana. Epic Games ha declarado la guerra a la App Store de Apple argumentando un supuesto monopolio por parte de la compañía de Cupertino. Tras la jugada con Fortnite, tanto Apple como Google han retirado de sus respectivas tiendas el juego, por infringir las normas. Motivo por el que Epic Games ha presentado una demanda ante los juzgados por monopolio.
Se trata de una campaña impulsada por Epic Games perfectamente orquestada, a juzgar por el devenir rapidísimo de los acontecimientos. Al rechazo del pago de la comisión le siguió la previsible respuesta de Apple y Google retirando la app, momento en que Epic Games ha lanzado una campaña de relaciones públicas con video incorporado además de la demanda. Todo ello en menos de 24 horas, lo cual denota una preparación de, probablemente, meses.Dicho esto, no deja de ser llamativo el conjunto de contradicciones en los que incurre la empresa en sus acusaciones de monopolio. Echémosles un vistazo.
La App Store no es una plataforma abierta como internet
Hace apenas un mes que vimos cómo se cumplían los 12 años de vida de la App Store en medio de un asalto por su control. Quienes aún argumentan que se trata de un ataque a la comisión cobrada por Apple, se equivocan. Es una lucha por el control, tal y como afirma el CEO de Epic Games, Tim Sweeney:
Today, Apple said Epic is seeking …