Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/12/2020 10:35

Escrito por: Marcos Merino

Las seis distribuciones Linux más peculiares de 2020

Las seis distribuciones Linux más peculiares de 2020

Dentro de la gran (enorme) variedad del ecosistema Linux, con sus múltiples distribuciones derivadas unas de otras, lo cierto es que la mayoría de ellas (sobre todo, de las más populares) ofrecen una serie de características comunes en lo que respecta a su funcionamiento básico.

Algunas, sin embargo, cuentan con notables peculiaridades en este campo. Para contribuir a que los usuarios puedan conocerlos (y, quién sabe, quizá descubrir así su nueva distribución favorita) hemos seleccionado las más destacables de entre aquellas que siguen siendo proyectos en activo.
GoboLinux

Una jerarquía de ficheros propia y un gestor de ventanas en mosaico por defecto





Como sabréis, Linux se caracteriza por tener una jerarquía de archivos más o menos estandarizada y basada en Unix, con directorios reconocibles como /bin, /mnt, /usr/local, /var o /home.

Sin embargo, en el caso de GoboLinux esto no es así: si bien recurre a los enlaces simbólicos para mantener su compatibilidad con otros Linux, los directorios de esta distribución recuerdan más a los de Windows: /Programs, /Users, /System/Kernel, /Mount, /Files...

Según sus creadores, en GoboLinux no necesitamos una base de datos de paquetes porque "el sistema de archivos ES esa base de datos". Al dedicar su propio directorio a cada programa, GoboLinux también permite al usuario mantener instaladas (y ejecutar) diferentes versiones del mismo simultáneamente.










En Genbeta

AppImage, Snap, Flatpak... en qué se diferencian los principales formatos de distribución de software …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2020