Lanzadas en 1977, las sondas gemelas Voyager cumplen en 2022 45 años. La NASA las cataloga como "cápsulas del tiempo de su época", por la tecnología que llevan a bordo: reproductor de cintas de ocho pistas para la grabación de datos, memoria equivalente a tres millones de veces menos que los smartphones modernos y transmiten datos unas 38,000 veces más lento que una conexión 5G.
A pesar de sus limitaciones técnicas, estas sondas siguen estando a la vanguardia de la exploración espacial, pues son las únicas naves en haber explorado el espacio interestelar, por el que viajan nuestro Sol y sus planetas.
También, gracias a la información arrojada por las sondas y de otras misiones más nuevas, los investigadores son capaces de obtener una imagen más completa del Sol y cómo la heliosfera, la burbuja protectora creada por el campo magnético del astro y el flujo del viento solar donde residen también los planetas, se encuentra interactuando con el espacio interestelar.
Cada una de las sondas cuenta con un disco de oro con imágenes de la vida de la Tierra, así como diagramas de principios científicos básicos y audios que incluye sonidos de la naturaleza, así como saludos en varios idiomas y música.
Estos registros recubiertos de oro sirven como "mensaje en una botella" cósmico, para cualquiera que pueda encontrarse con la sonda, pues a la velocidad con la que el oro se descompone …