Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 12/02/2020 20:02

Escrito por: Héctor Cancino

Las startups argentinas que buscan saltar al mercado mundial

Más allá de cualquier contexto, a pesar y gracias al mismo, las startups argentinas, -en muchos casos desde el interior-, han encontrado la oportunidad de proyectarse al resto del país y abrirse paso en mercados del exterior.
Distintas iniciativas, a veces del mundo privado, otras veces desde el Estado, han potenciado, de una u otra manera, el ecosistema donde todos estos emprendimientos toman forma y buscan financiamiento.
Desde Rosario
Un caso paradigmático es el de Surhive, una empresa argentina que, con asiento en Rosario, desde hace quince años es la proveedora exclusiva del software, mantenimiento y actualización de los programas de grandes compañías europeas de apuestas deportivas online.

La empresa, con sede en la Chicago argentina reúne a un equipo de 36 personas situadas mediante el sistema de homeoffice también en Santa Fe, Buenas Aires, La Plata, Punta del Este, Colombia y Berlín.
Surhive ha crecido estrictamente como una empresa orientada a la exportación, pero ahora aspira a desarrollarse en Argentina, donde los sistemas de apuestas deportivas on line están iniciando un proceso de legalización. En Surhive apuestan, además, al objetivo de desarrollarse en Colombia, el único país latinoamericano donde las apuestas deportivas online están plenamente legalizadas. Y a penetrar en el mercado norteamericano, donde en 2017 también se inició un proceso de normalización.
Silicon Valley argentino
Sunchales, localidad santafesina y capital argentina del cooperativismo, es también el epicentro de un ecosistema emprendedor high-tech con proyección mundial.

La responsabilidad de que la zona, con 25.000 habitantes en medio de la pampa …

Top noticias del 13 de Febrero de 2020