Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 19/11/2015 07:11

Escrito por: Ara Rodríguez

Las startups no pasan de la moda: un negocio que intenta llegar más allá del e-commerce


Se dice que emprender es difícil, pero en el mundo de la moda la concurrencia de empresas es mucho mayor. La calve está en encontrar el encaje tecnológico del emprendimiento para dar una vuelta de tuerca a este sector.
¿Quién dijo que emprender en la moda era algo imposible? ¿Startups dedicadas a vender o promocionar ropa? ¿Qué hay de tecnológico en todo eso? Muchos pudieran pensar que en este sector ya estaba todo inventado, y que la única faceta tecnológica para la venta de ropa es el ecommerce. El cual, está bastante trillado y saturado desde hace ya algunos años.
En España, la venta de moda por Internet es un sector muy concurrido y con gran competenciaSin embargo, está surgiendo toda una red de startups, y sin que apenas nos demos cuenta, enfocadas a sacar el mayor partido de la tecnología aplicada a la creación y venta de moda. Desde diseños web que se asemejan al funcionamiento de Tinder, dándonos la posibilidad de descartar productos con uno solo movimiento, listas de deseos personalizadas que según vayamos actualizando una red de algoritmos detecta nuestras preferencias y nos ofrece nuevas oportunidades. O recomendarnos blogs y fashionistas a partir de esos mismos algoritmos definidos por nuestros gustos.
En el caso de la moda, el big data cuenta con una especial importancia. Cuantos más datos de compilen más se podrá saber de las mejores estrategias para vender, y sobre todo, saber a quién. En cuestiones de venta, Amazon, Zalando, Vente-privee o Asos tienen casi todo el camino …

Top noticias del 19 de Noviembre de 2015