Por Borja García para Think Big. El 31 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de destacar los riesgos asociados con el tabaquismo y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. A lo largo de estas 24 horas, se anima a que la gente cumpla abstinencia como primer paso para desengancharse. Sin embargo, según el Observatorio del Cáncer de la AECC, el 75% de la población española es no fumadora o exfumadora, aunque todavía haya un 25% que siga haciéndolo.
El tabaco afecta principalmente los sistemas bronco pulmonar y cardiovascular. Además, las personas que fuman son más propensas a sufrir otro tipo de padecimientos, como úlceras de estómago, o enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos. Pero no solo afecta a los fumadores, cerca de 890.000 fallecidos no lo son, sino que se trata de personas expuestas al humo del tabaco ajeno.
Hoy te presentamos las últimas tecnologías para luchar contra la adicción a la nicotina.Redes sociales
Las redes sociales son una buena opción para deshacerse del hábito de fumar. Puedes vincularte a grupos concretos para acceder a diferentes consejos proporcionados en cuentas o páginas dirigidas a este público. Compartir experiencias con una comunidad enfocada a acabar con los vicios que motivan a seguir.
En su contra, según un estudio de la Universidad de Columbia en 2011, se determinó que los adolescentes que pasan más tiempo en las redes sociales son más propensos a fumar, beber y consumir drogas.Apps
Tanto en Google Play como …