Hasta las tienditas de la esquina tendrán su plataforma digital para vender. Eso es lo que aseguran desde la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Las organizaciones dieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer que crearán un bot para WhatsApp y Messenger a través del cual clientes y tenderos podrán comunicarse para hacer compras y ventas.
A través de la plataforma de nombre 'Mándamelo', en las aplicaciones de mensajería, el cliente podrá enlistar su pedido, el cual será enviado al tendero más cercano. El tendero entonces podrá verificar la disponibilidad de los productos y, en su caso, aprobar la transacción. La comisión será de diez pesos y la pagará el comprador, de forma que el tendero reciba el mismo dinero por sus productos que si los vendiera a una persona que acude físicamente a su local.
"Si el tendero cobra 70 pesos, los 70 se le dan", dijo Juan Carlos Viramontes, director general de Mercadotecnia, Ideas y Tecnología, que es la empresa que está trabajando en la plataforma.
El listado de tiendas saldrá de una base de datos que tiene la ANTAD, aunque falta por comprobar que tan completa es. También hace falta por ver los estímulos que se dedicarán a tenderos que poco o nada familiarizados estén con gestionar su micro empresa a través de la vía digital. Lo que sí se sabe es el …