La NASA tiene el objetivo de llevar nuevamente al hombre a la Luna con la misión Artemis en 2024, pero el calendario programado por la agencia espacial se ve amenazado debido al clima extremo causado por las tormentas solares.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Reading realizó un análisis profundo de los datos del clima espacial de los últimos 150 años para encontrar patrones extremos que puedan poner en peligro a los astronautas y a los satélites.
En Xataka México
'Who wants to be an astronaut?', el reality show de Discovery que llevará al ganador a un viaje al espacio en 2022 en un cohete de SpaceX
Los expertos encontraron que es más probable que los eventos climáticos espaciales extremos ocurran al principio de los ciclos solares pares y al final de los ciclos impares, como el que acaba de comenzar. Además, estas condiciones adversas son más probables durante etapas de mayor actividad solar.
El riesgo de no mover el calendario
Estos hallazgos plantearán cambios en la misión Artemis de la NASA y podrían generar un retraso importante hasta finales de la década de 2020.
Mathew Owens, físico espacial de la Universidad de Reading dijo al sitio Phys.org que estos hallazgos permitirán hacer mejores pronósticos del clima de los ciclos solares y que pueden mover misiones espaciales de los próximos años con destino a la Luna y Marte.
…