Un avión de Iberia y otro de Air Europa… algo que en unos años ya no se podrá ver si el acuerdo da por fin sus frutos – Iberia
Desde hace unos meses la Comisión Europea (CE) está examinando la posible compra de Air Europa por parte de Iberia –técnicamente IAG, que es la matriz de Iberia, pero para entendernos–. Y ha concluido que hay tres cuestiones que le preocupan:
La posibilidad de que se reduzca la competencia en un cierto número de rutas nacionales, especialmente en las rutas en las que los trenes de alta velocidad no ofrecen una alternativa, y en las rutas entre España peninsular y las islas Baleares y Canarias. En estas rutas, IAG y Air Europa compiten directamente. En algunas de estas rutas no habrá competencia directa tras la transacción. En otras rutas, la competencia parece limitada y procede fundamentalmente de compañías aéreas regionales españolas y de compañías de bajo coste, como Ryanair.
La posibilidad de que se reduzca la competencia en un cierto número de rutas de corta distancia que conectan España con países de Europa y Oriente Medio. En estas rutas, IAG y Air Europa compiten o competirán de tú a tú en el futuro previsible. La competencia en estas rutas parece limitada y procede principalmente de compañías de bajo coste, como Ryanair, que en muchos casos operan desde aeropuertos más alejados, o de la compañía tradicional del país de destino.
La posibilidad de que se reduzca la competencia en un cierto número de rutas …