De las enfermedades más duras que podemos encontrarnos, sobre todo en la vejez son las demencias. El alzhéimer es una de las formas de demencia más famosa que provoca problemas en la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Lo más conocido por todos es el hecho de que se puede llegar a olvidar quienes son los familiares del enfermo, e incluso olvidarse de las necesidades básicas que tiene que hacer.
El problema de esta enfermedad es que no tiene cura, y tampoco el campo científico se llega a entender por qué se desarrolla. Los principales estudios apuntan a una completa interacción entre varios productos génicos concretos y los factores de riesgo a los que se expone un paciente a lo largo de su vida.
Esto hace necesario que muchas personas se pongan desde ya a entrenar su mente con diferentes medidas preventivas que trata principalmente de reducir el riesgo de padecer la enfermedad. Porque a dia de hoy decir la palabra 'evitar' es algo imposible. Aunque se espera que en un futuro esto si sea posible.
En Applesfera
"Demasiado normal para ser revolucionario": Tim Cook de joven caía bien. Pero nadie confió en su liderazgo salvo Steve Jobs
Para poder poner freno a esta enfermedad hay varias cosas que podemos hacer desde ya, tal y como recoge el investigador experto en salud cerebral Marc Milstein en un artículo para la CNBC. En este recoge siete pautas …