Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 23/07/2019 16:15

Escrito por: Héctor Cancino

Las ventajas que podría traer para la economía los pagos internacionales con blockchain

El blockchain, o cadena de bloques, es un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red. En el caso de las criptomonedas podemos pensarlo como el libro contable donde se registra cada una de las transacciones: entradas y salidas de dinero de una persona o compañía.
Cada bloque, desarrollado gracias a los atributos del código abierto, tiene un lugar específico e inamovible dentro de la cadena, pues contiene información del hash del bloque anterior, es decir, que la información de cada uno se une a otro y así sucesivamente.
A medida que se crean nuevos registros, estos son verificados y validados por los mismos nodos de la red y luego añadidos a un nuevo bloque que se enlaza a la cadena. Por esa razón, este sistema brinda gran seguridad tecnológica.
Actualmente, más de 335.000 transacciones de blockchain se registran diariamente en el mundo y, según una encuesta realizada por el World Economic Forum, al menos el 10% del PIB mundial estará almacenado en plataformas blockchain para el 2027.
Sin embargo, el uso de este tipo de monedas sigue siendo limitado, pues la mayoría de gobiernos no han regulado su uso. Así lo afirma el gerente de Red Hat para Centroamérica, Juan López, quien considera que existe todavía “un gran vacío regulatorio”.
“La regulación tiene que empezar por los bancos centrales. Este es un paso necesario para los Blockchains entren de lleno a la economía”, asegura López al detallar que “las criptomonedas van a ser un gran apoyo para …

Top noticias del 23 de Julio de 2019