Uno de los grandes productos que ofrece Apple al publico es el Mac. Su trascendencia histórica es de sobra conocida por todos, y nadie duda de que los ordenadores no serían lo que son hoy en día si Steve Jobs nunca hubiese empezado su empresa en aquel garaje de California.
Desde que se hizo la transición de Intel a Apple Silicon, todos los modelos de Mac han mejorado mucho tanto en rendimiento como en optimización de batería y gestión de temperatura. Es algo en lo que últimamente destacan sobre la competencia, y finalmente se ha acabado por notar en las ventas.
Todos pierden menos uno: el Mac
Según un informe de IDC, el mercado global de ordenadores ha caído un 13,4%. Entre las principales compañías, Lenovo cae un 18,4%, HP un 0,8%, Dell un impresionante 22%, Acer un 19,2% y el resto lo hace con una media de un 16,5%. La mayoría están en dobles dígitos, cosa que es preocupante —y mucho— para el sector.
¿Y qué pasa con Apple? Pues que ha crecido un 10,3%. Es cierto que se está comparando con un periodo en el que tuvo alguna que otra dificultad de stock, pero el resto de empresas también estaban en esa misma situación. De hecho, el crecimiento que maneja el estudio todavía no tiene en cuenta los nuevos Mac anunciados durante la WWDC23, por lo que no parece que vaya a dejar de crecer en ventas el próximo trimestre. …