No fue hasta esta semana que se confirmó la fecha de lanzamiento de las Vision Pro, fijadas para el 2 de febrero y únicamente para Estados Unidos. Sin embargo, hace ya un tiempo que se viene barajando la posibilidad de que Apple lance versiones más económicas de este dispositivo. Tanto que la propia Apple deja algunas referencias que, aunque no definitorias, hacen pensar en ello.
Referencias que además vienen en un momento clave, cuando las Vision Pro ya están en boca de muchos y se cree que su precio es alto. Y lo es, pero si llegasen a Europa serán aún más caras por el cambio de divisas y los impuestos. Por tanto, imaginar ya unas gafas más económicas se antoja como algo relativamente necesario.
¿3.500 euros? Mejor prepara 4.000 euros
Si el cambio de divisas fuese 1=1 entre dólares y euros, comprar productos de Apple no sería algo barato, pero sí mucho más económico de lo que en realidad es. El mejor ejemplo es el iPhone 15, que cuesta 799 dólares de base en Estados Unidos y en España 959 euros. Y no hay ninguna trampa, es sencillamente el cambio de valor de una moneda a otra y la suma de impuestos. En este caso, el 21% de IVA que se aplica en nuestro país.
Siguiendo ese hilo, las Vision Pro en euros costarían alrededor de 3.900 euros y no 3.499 euros como cuestan en dólares. Y eso en el mejor …