Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 14/07/2022 07:55

Escrito por: José Alberto Lizana

Las webs que geocalizan una IP no son magia: así funcionan estos sitios que parece que vulneran nuestra privacidad

Las webs que geocalizan una IP no son magia: así funcionan estos sitios que parece que vulneran nuestra privacidad

En la red existen numerosas páginas webs que prometen geolocalizar a una persona a través de la dirección IP, como Ip2location, MaxMind o IPligence. Y es que toda conexión a internet cuenta siempre con una dirección IP pública, que es como su DNI. Esta es la que siempre se va a ir compartiendo cuando accedes a una nueva página web, y de donde se va a terminar extrayendo para realizar la consulta.

Y aunque es cierto que una de las posibilidades que tiene la dirección IP es geolocalizar a cualquier persona, hay que decir que todas estas páginas webs no son completamente mágicas. Tienen un complejo funcionamiento por detrás que permite mostrar información interesante para poder identificar a un usuario.

Cómo se define la geolocalización por dirección IP

Lo primero de todo, es saber exactamente qué se conoce como geolocalización de la IP pública. Hay que tener en cuenta que al número que conforma esta dirección se asocian diferentes datos de relevancia: país de procedencia, ciudad, latitud y longitud de GPS y también la operadora a la que pertenece. Pero esta no es una información a priori pública, sino que está regulada por diferentes organismos como ARIN o RIPE NCC que tienen esta asociación de datos.







Esta es una información que a priori parece poco relevante en el día a día. Pero lo cierto es que son muchas las páginas web que requieren de estos datos para ofrecer una …

Top noticias del 14 de Julio de 2022