Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 17/03/2017 08:37

Escrito por: Daniela Zárate

Latinoamérica: ¿podemos ser pioneros en ciberseguridad?

La transformación digital llegó a la región y ya no hay nadie que pueda escapar de ella. Sin importar si se trata de empresas, ONG o incluso instituciones gubernamentales, este proceso tecnológico ya se ha tomado los procesos de prácticamente, todas las organizaciones latinoamericanas. Pero, ¿cuál es el principal desafío que traen estas nuevas herramientas?
Hoy en día empresas y organizaciones de todo Latinoamérica han comenzado a enfrentarse a un salto al mundo digital. Una realidad más abierta, y a la vez, mucho más vulnerable a ciberataques.
“Uno de los modelos que más están cambiando, es que las empresas están movilizando mucho más la fuerza laboral. Eso significa que hay herramientas, aplicaciones y data, que permiten controlar las compañías desde afuera. Y lo que pasa cuando estás en un sistema muy cerrado, y debes abrirte, es que comienzan a surgir una serie de vulnerabilidades en diferentes áreas”, señala Juan Pablo Jiménez, Vicepresidente de Citrix Latinoamérica & El Caribe.

pexels-photo-196656.jpeg



Uno de los principales puntos de entrada para este tipo de cibercrímenes son los mismo trabajadores. Con tendencias como Bring your own device (BYOD) y el Home Office, los empleados han comenzado a entrar a las plataformas empresariales desde nuevos dispositivos, que muchas veces no son del todo seguros.
“Esta nueva era de movilidad empresarial significa que los datos corporativos están más dispersos que nunca, con los usuarios almacenando sus datos en múltiples dispositivos y plataformas. Es por esto que los líderes de TI enfrentan al reto …

Top noticias del 17 de Marzo de 2017