Este año será interesante para la competencia entre los servicios de streaming. Hace poco te contamos de que en 2021 darán inicio estrategias agresivas que tienen la posibilidad de hacer que los usuarios que ya tienen una plataforma contratada sumen otra, pero quedó en el aire saber qué papel jugará Latinoamérica en esta competencia.
Matteo Ceurvels, analista regional de Latinoamérica y España de eMarketer, afirmó que habrá un par de factores que elevarán la competencia en este frente. Por un lado, la llegada de Disney+ marca la intensificación de las guerras del streaming en la zona y por otro, la demanda de nuevos y más servicios puede dar una oportunidad a las marcas emergentes.“Latinoamérica se ha convertido en un enfoque primordial para muchos servicios OTT (Over the Top) por suscripción, pues a lo largo de la pandemia de coronavirus ha habido, por una parte, mejoras en la infraestructura digital y, por otra, crecimiento en la necesidad de entretenerse en casa”, dice en entrevista.
De acuerdo con un estudio de eMarketer, basado en data de reconocimiento y tráfico, proyecciones de ventas, tendencias históricas y factores demográficos y socioeconómicos, en 2020 las suscripciones de streaming crecieron 27.5% a servicios OTT en Latinoamérica, con lo que se proyecta que en la región habrá 136 millones de suscriptores al final de 2021.
Es importante señalar que de la población total de usuarios de servicios OTT, Latinoamérica tiene el 21.1%, con lo que se coloca en el cuarto puesto del ranking mundial, detrás de Norteamérica con 62.1%, …