Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 17/02/2025 06:01

Escrito por: Sergio Agudo

Laura Markham, psicóloga:

Laura Markham, psicóloga: "Cuanto antes introducimos las pantallas, más afecta al cerebro de los niños"

No es nada fácil conciliar el uso de pantallas con niños y adolescentes. Los padres están optando, cada vez más, por una introducción cada vez más tardía del uso de smartphones y tablets sin supervisión. Y con buen motivo, ya que muchas de las creencias que tenemos con respecto al uso de pantallas están, muchas veces, fundamentadas en mitos, más que en realidades.Así lo atestigua un artículo publicado en ScreenStrong, donde se abordan cuatro mitos sobre el tiempo de pantalla que se da a niños y adolescentes, y cómo podrían estar afectándoles negativamente. Estos mitos son especialmente relevantes con cada cambio de año, momento en el que los padres buscan introducir nuevas reglas que introducir en los hogares en lo referente al consumo de pantallas.Lo que la ciencia revela sobre el tiempo de pantalla y su impacto en la infanciaEl primero y más común de los mitos sobre el uso de pantallas entre los más jóvenes es que es posible moderar el uso de pantallas y hacer un consumo saludable. No, lograrlo es imposible. Los cerebros de los niños no están desarrollados para manejar el consumo de pantallas de forma adecuada. Los dispositivos electrónicos pueden causar o empeorar depresión en adolescentes, lo que acentúa la importancia de retrasar su introducción el máximo posible.El segundo mito es que los controles parentales sirven también para controlar el tiempo de exposición a pantallas de los niños. La realidad es que los niños siempre van a encontrar formas de evadirlos, con lo que es …

Top noticias del 17 de Febrero de 2025