Las tendencias que están siguiendo la mayoría de las plataformas de streaming es aumentar su precio de suscripción mensual. Netflix, Disney o Max son algunas de las plataformas que han encarecido su mensualidad con la excusa de que necesitan una mayor cantidad de ingresos para mejorar sus contenidos. Esto no ha hecho más que provocar el malestar de los usuarios.
En redes sociales, cada vez que vemos un incremento de precios salen muchos usuarios manifestando su intención de abandonar las plataformas como Netflix o incluso de promover complots. Pero la realidad que nos encontramos es que las plataformas de no se resienten haciendo que ganen prácticamente lo mismo con estos incrementos de precio.
Casi siempre volvemos a Netflix tras quejarnos de su precio
Entonces... ¿Los usuarios mienten con sus intenciones de abandonar la plataforma por estos incrementos de precio? Los datos que han publicado desde Antenna dejan claro que los usuarios sí se dan de baja de plataformas como Netflix por este incremento de precios, pero que al poco tiempo se replantean su decisión. El resultado es que siempre vuelven para pasar por el aro de estas nuevas condiciones.
En concreto, se observa como el 50% de los usuarios que han cancelado su suscripción a Netflix terminan regresando en un plazo que no supera los seis meses. Otro grupo de usuarios, un 61%, aguantan hasta el año sin acceder a Netflix con su cuenta propia.
Netflix no es la única con este retorno de …