Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 04/12/2024 12:35

Escrito por: Marcos Merino

"Le llamo de Indeed, Recursos Humanos. Y me gustaría hablarte de un trabajo". No hay Lista Robinson que pueda con esta estafa masiva

En los últimos meses, un fenómeno alarmante ha estado afectando a numerosos usuarios españoles: una serie de llamadas telefónicas masivas, supuestamente procedentes de plataformas de empleo como Indeed (o, en menor medida, Infojobs), en las que se intenta captar la atención de los usuarios con ofertas laborales fraudulentas.

El modus operandi: promesas laborales como gancho

Todo comienza con una llamada telefónica, generalmente de un número que cambia con cada intento, para evitar ser bloqueado. Un supuesto "representante de recursos humanos" de plataformas reconocidas contacta al usuario para hablar sobre una supuesta oportunidad de empleo. Una vez establecida la comunicación, solicitan al usuario que les agregue a WhatsApp.

En esta red, el fraude evoluciona: los estafadores piden al usuario que realice tareas aparentemente simples, como desbloquear vídeos en YouTube o dar "me gusta" a canales. A cambio, prometen pequeños incentivos económicos que, naturalmente, nunca se entregan. Y es que esta clase de estafa juega con la desesperación de personas en búsqueda activa de empleo, un blanco fácil para este tipo de estrategias engañosas.

Reacciones en redes sociales: la indignación colectiva

Hilos como el iniciado por Héctor Mainar en la red X han puesto de manifiesto la magnitud del problema. En él, numerosos usuarios comparten experiencias similares, evidenciando que las llamadas son frecuentes y masivas. Algunos usuarios, de hecho, expresan en redes su frustración por recibir múltiples llamadas diarias.










En Genbeta

Estoy en la Lista Robinson, pero no paro de recibir …

Top noticias del 4 de Diciembre de 2024