El progreso depende del hombre irracional.
Amazon Prime Video (el servicio de vídeo bajo demanda de Amazon para clientes de Amazon Premium) estrena estos días la serie Le Mans, dedicada a “la cuna espiritual de las carreras de coches”.
La serie consta de seis episodios de unos 25 minutos (en inglés, con subtítulos en español) que repasa la historia desde la primera edición, en 1923. En aquella época los coches eran una novedad y solían fallar; entonces incluso se llegó a decir que los coches era “una moda pasajera, a diferencia del caballo que está para quedarse” y los fabricantes de la época necesitaban demostrar que sus coches eran fiables y lo que eran capaces de hacer.
En paralelo la serie documenta primero cómo los equipos se preparan en las semanas previas a la competición y después el inicio y el desarrollo de la carrera (edición de 2015), y cómo Le Mans —como el resto de competiciones de coches— influyen en la seguridad, la eficiencia energética y en la tecnología de los vehículos de calle. “Desde faros a citurones de seguridad, sistemas de frenos con antibloqueo o más recientemente tecnologías híbridas que combinan motores de combustión y motores eléctricos, todo eso se ha probado primero aquí.”
En Le Mans no compites contra otros pilotos, compites contra la carrera.
La producción y la documentación de la serie son buenas, combinando secuencias de ediciones pasadas (incluyendo el fatal accidente que en 1955 costó la vida a 83 espectadores y a una piloto) …