Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 14/07/2021 17:25

Escrito por: Uriel Barco

Learny, el proyecto mexicano que usa videojuegos para enseñar

Learny, el proyecto mexicano que usa videojuegos para enseñar

Más allá de las propuestas y dinámicas a las que se les suelen relacionar, los videojuegos están encontrando una aceptación generalizada que incluso impacta en los circuitos educativos.
Juegos como Assassin’s Creed y Minecraft son la base de iniciativas como Discovery Tour y Minecraft: Education Edition que son empleadas por instituciones educativas o por docentes privados para enseñar materias como historia y arte.
Siguiendo el enfoque de entretenimiento interactivo aplicado a la enseñanza, Learny se erige como una plataforma educativa que se apoya en videojuegos, realidad virtual y realidad aumentada con el fin de acelerar los procesos de aprendizaje y de hacerlos más efectivos y entretenidos.
Learny, proyecto apoyado por la aceleradora Unreasonable México, surgió en Puebla cuando David García y Roberto Rogel, en compañía de otros socios, constituyeron una asociación civil con la que en 2015 realizaron pruebas piloto en tres escuelas y encontraron que el rendimiento de los niños mejoró un 35% en temas relacionados con matemáticas.
Reforzar conocimientos de matemáticas, español, geografía e historia con ayuda de videojuegos. (Foto: Learny)
Los emprendedores refieren que el proyecto fue creciendo hasta llegar a este punto en el que ofrecen servicios a editoriales y empresas proveedoras de contenido educativo, así como a agencias de marketing BTL, agencias de marketing 360 y marcas comerciales.
También dicen que en sus inicios Learny solo abarcaba educación primaria y ofrecía a los niños videojuegos creados especialmente para ellos y sus necesidades, mientras que en la actualidad se analizan datos generados con diversas herramientas, lo que les permitió contar con juegos …

Top noticias del 14 de Julio de 2021