La industria del entretenimiento ha intentado hacer todo tipo de campañas de concienciación para los usuarios que comparten contenido multimedia en redes P2P, con el fin de redirigirlos a métodos de consumo legales, los cuáles son cada vez más populares gracias a plataformas como Spotify o Netflix. A pesar de ellas, es muy difícil competir con la infinita variedad de contenido que hay en páginas web de descarga directa y en redes P2P como el torrent. Leer más...El artículo LegalTorrents: la web falsa de torrent que busca convertir piratas escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.