A principios de año vimos cómo Apple ampliaba su iniciativa Everyone can Code a varios países más, entre ellos España. El objetivo de ésta es introducir al personal docente de un centro educativo a modos de trabajar con el lenguaje de programación Swift, de un modo en el que todo el mundo pueda entenderlo y enseñarlo fácilmente.
Hasta ahora no hemos visto ningún detalle más al respecto, pero hemos podido adentrarnos en uno de esos talleres y ver cómo son los métodos con los que los profesores aprenden a ver que la programación puede alejarse de ser algo complicado y propio de carreras de ingeniería.
Dicho taller se ha celebrado recientemente en el congreso IT World Edu, celebrado en Sant Cugat del Vallès y organizado por Eurecat. El equipo de formación y educación de Microgestió, un Apple Premium Reseller de la zona, ha sido quien ha montado y celebrado in situ el taller Everyone Can Code. Apple también ha estado presente mediante la asistencia y supervisión de un Apple Distinguished Educator.
Retos de 10 minutos como los átomos del aprendizaje de Swift
Los profesores se han distribuido en grupos para aprender a resolver los pequeños retos de programación con Swift Playgrounds que luego habrá que aplicar a los estudiantes.
Las armas que ha tenido el personal educativo han sido Swift Playgrounds y los robots de LEGO Mindstorms. Con ellas, los profesores se han organizado en grupos de cuatro personas para superar una …