Windows 10 le ha dado muy buenos resultados a Microsoft y a finales de 2016 anunciaron su interés por la realidad virtual, pero con un enfoque mucho más sencillo y accesible al que se conocía en su momento. Varias empresas ya estaban fabricando diferentes gafas de realidad virtual, prometiendo un precio de 299 dólares en sus modelos básicos.
A diferencia de Oculus o HTC Vive, la realidad mixta de Microsoft no se enfoca exclusivamente para jugar, buscan ofrecer una experiencia completa con el sistema operativo, donde se pueda navegar, usar Microsoft Office, ver programas en un entorno de oficina virtual y tener los tours en 3D y 4K en 360 grados.
El primero en llegar de forma oficial a México
El Lenovo Explorer no solo destaca por su funcionamiento tan sencillo, solamente tendremos que conectarlo vía USB y HDMI, actualizarlo y con eso será suficiente. No necesitaremos usar otro tipo de accesorio, las gafas incluyen un sensor de movimiento para poder rastrear la posición de los usuarios.
La resolución será de 2880 x 1440 píxeles con dos pantallas LCD de 2.89” y una tasa de refresco de hasta 90 hz, para ofrecer el movimiento lo más natural posible. Su peso será de 380 gramos, por lo que no será tampoco un gran problema.
Se puede acompañar con los controles de movimiento creados por Lenovo, el clásico control de Xbox One o de un teclado y ratón, sin olvidar la posibilidad de usar audífonos sin interferir con las gafas. Al ser …