Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/10/2024 15:01

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

Leonardo da Vinci creó

Leonardo da Vinci creó "la regla de los árboles" hace 500 años: ahora hemos descubierto que hasta él se equivoca

Cuando mencionamos las pinturas de Leonardo Da Vinci, lo más probable es que pienses en "La Mona Lisa" o "El hombre de Vitruvio". Sin embargo, sus obras s expandieron desde perros y gatos hasta una forma de ilustrar la gravedad. Entre todo ello, destaca su fascinación por los árboles.

Hoy en día, a pesar de ser fundamentales en el mundo que habitamos, existe una gran falta de conocimiento sobre los árboles, en mayor medida debido a las formas de vida extraordinariamente complejas que se ocultan en ellos. Por ello, resultan ser los organismos multicelulares más grandes que hay en nuestro planeta.







Tal fue el interés de Da Vinci por retratarlos a la perfección que creó un conjunto de lineamientos denominado "La regla de los árboles de Da Vinci". En ella, se buscó recrearlos a la perfección, algunas incluso fueron utilizadas más allá y durante 400 años han sorprendido a los científicos. Su máxima: “Todas las ramas de un árbol en cada etapa de su crecimiento, cuando se juntan, tienen el mismo grosor que el tronco".

Así, el polímata italiano del siglo XV pudo captar algunas de las leyes básicas de la ingeniería vegetal no a través de la observación directa, sino porque su enfoque se alineó con la teoría del escalamiento metabólico, que describe la organización del mundo vivo.

Durante años, se creyó que la "regla de los árboles" era fundamental en esta teoría. Sin embargo, un equipo de investigadores de la …

Top noticias del 29 de Octubre de 2024