Una de las últimas lluvias de estrellas del año está a punto de alcanzar su mejor momento para ser observada. Se trata de las Leónidas, un fenómeno que ocurre anualmente a lo largo de noviembre y que suele alcanzar su punto máximo a mediados del mes.
Este evento astronómico tendrá su mayor actividad, y será visible desde México durante el fin de semana, con un promedio de hasta 10 meteoros por hora.
La lluvia de estrellas de las Leónidas se produce cuando la Tierra atraviesa los restos dejados por el cometa Tempel-Tuttle, el cual completa su órbita alrededor del Sol en aproximadamente 33 años.
El cometa Tempel-Tuttle fue descubierto de forma independiente en 1865 y 1866 por Ernst Tempel y Horace Tuttle, respectivamente. Es un cuerpo celeste pequeño, con un diámetro de apenas 3.6 kilómetros.
Considerada una de las lluvias de meteoros más importantes, la NASA señala que, aunque no es particularmente numerosa, los objetos que la componen son brillantes, coloridos y alcanzan velocidades de hasta 71 kilómetros por segundo, lo que los convierte en algunos de los más rápidos registrados.
H2
En 2024, las Leónidas estarán activas del 6 al 30 de noviembre, siendo los días 16 y 17 el momento ideal para observarlas.
Según el sitio timeanddate, el mejor momento para disfrutar del fenómeno será alrededor de las 12:19 a. m. del domingo 17 de noviembre, poco antes de que el radiante, el punto de origen aparente de los meteoros, …