Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/03/2017 11:01

Escrito por: Gabriela González

Lexicity, una enorme biblioteca de recursos para aprender idiomas antiguos como el sánscrito, arameo o latín

Si eres una persona sumamente interesada en las lenguas más antiguas y no tenías ni idea de por donde empezar a estudiar sin tener que tomar cursos reservados para carreras universitarias largas, complejas y con profesores que no lucen como Indiana Jones, Internet siempre viene al rescate y demuestra de nuevo que no hay casi nada que no puedas hacer en la web.

En Lexicity encuentras un sitio dedicado completamente a la recolección de recursos educativos que pueden ayudarte a aprender alguno de los 30 idiomas más antiguos del planeta. Se llaman a sí mismos "el primer y único índice exhaustivo de recursos sobre lenguajes antiguos en Internet". Al menos es el primero que conseguimos nosotros, y dudamos que tengan mucha competencia.

La web fue fundada hace dos años y en ese tiempo han lanzado dos versiones con una gran biblioteca de recursos en constante expansión. De momento puedes encontrar materiales para aprender:

Idioma acadio, árabe, arameo, eslavo eclesiástico, copto, egipcio, elamita, etiópico, etrusco, galo, georgiano, gótico, griego, hebreo, hitita, latín, lenguas mayas, chino antiguo, inglés antiguo, francés antiguo, lenguas frisonas antiguas, alto alemán antiguo, irlandés antiguo, nórdico antiguo, persa antiguo, turco antiguo, sánscrito, sumerio, siríaco, y ugarítico.

Muchas son lenguas muertas, y seguro la mayoría te suenan solo de alguna clase vieja de antropología, de algún pasaje de una novela de Dan Brown o de alguna escena en Tomb Rider. Ahora, si no eres un plebeyo tan ignorante como nosotros, y estás verdaderamente interesado …

Top noticias del 23 de Marzo de 2017