Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/08/2024 15:01

Escrito por: Luis Acosta

Ley del 97 del IMSS: qué hacer si no se cumplen las semanas de cotización para obtener pensión

Ley del 97 del IMSS: qué hacer si no se cumplen las semanas de cotización para obtener pensión

La pensión por régimen 97 o Ley del 97 del IMSS es un apoyo económico para los y las trabajadoras que cotizan en el IMSS si se registraron a partir del 1 julio de 1997; y este, se otorga al cumplir 60 años si se cumplen 800 semanas de trabajo. ¿Pero que pasa si al cumplir 60 años no se alcanza las semanas de cotización? Aquí en Xataka Basics México te contamos.







¿Qué pasa si no cotizo 800 semanas con la Ley del 97 del IMSS?

Desafortunadamente, si no se cumplen las 800 semanas cotizadas, la pensión no podrá otorgarse. Sin embargo, no todo son malas noticias, pues en caso de que ocurra esto, los trabajadores pueden exigir su dinero.

Para ello, es necesario que el beneficiario cumpla con tres requisitos importantes: tener recursos en una cuenta de AFORE, un expediente de identificación de trabajador actualizado y tener al menos 60 años de edad. Con esto en regla, el trabajador puede exigir al Afore el dinero de la cuenta individual y así obtener el dinero ahorrado.

Según la página web de Pensión por Régimen 97 del IMSS, los pasos a seguir para solicitar los recursos son los siguientes:

Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presenta los siguientes documentos: identificación oficial, estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE); estado de cuenta bancario con …

Top noticias del 20 de Agosto de 2024