Nueve meses han pasado desde la presentación del LG V30 original y ya tenemos dos renovaciones más: primero llegó el V30S en febrero pasado y ahora se ha presentado el LG V35 ThinQ. Eso sin mencionar que muy recientemente conocimos el LG G7 ThinQ, otro estandarte surcoreano.
En esta presentación los cambios son mínimos respecto a su antecesor, siendo el más interesante la adición del Snapdragon 845 a la lista de componentes. Pero, si comparamos este V35 con el G7 nos encontramos con aún menos diferencias. Podríamos decir que son el mismo dispositivo.
Snapdragon 845, sin notch y con sonido DTS:X
Vamos de lleno a las características del LG V35 ThinQ. Nos encontramos con una pantalla OLED de 6 pulgadas con resolución QHD+ y aspecto de imagen 18:9. Vemos la misma pantalla FullVision ya conocida en un cuerpo más pequeño, siguiendo la evolución de diseño vista en el LG G7 con marcos más pequeños, y cuerpo de cristal protegido por Gorilla Glass. No podemos olvidar la certificación IP68 de resistencia al agua y la certificación militar MIL-STD810G para ambientes extremos.
Interesante resaltar la presencia de un panel OLED y, gracias a dios, la ausencia del notch en el V35 ThinQ
Respecto a potencia, como ya mencionamos, el Snapdragon 845 estará a cargo de las tareas, y será asistido por 6 GB de RAM con variantes de 64 o 128 GB de memoria, según se trate del V35 o V35+. Sí, seguimos con esta tendencia. Vemos un importante salto en …