Queramos o no, el Mac se nos llenará de archivos basura. Versiones antiguas de documentos, datos de programas que ya no tenemos, información de una aplicación a la que no accedemos apenas y un largo etcétera que se almacenan en la conocida como memoria caché. Y si no, que se lo digan a Google Chrome.
Esta memoria caché en sí no es mala. Ayuda a que, por ejemplo, cargue más rápido el contenido de una app o web. Pero si, como decíamos anteriormente, no son apps o webs a las que accedamos frecuentemente, acaban siendo datos inútiles que pueden llegar a ocupar mucho espacio. Tanto que puede que tengamos casi todo el disco ocupado. Por suerte, hay una forma de librarte de ello.
La forma más rápida de vaciar la caché en macOS
La memoria caché no es un almacenamiento ajeno al disco principal del Mac, sino que es precisamente un espacio de este que queda ocupado. De forma inteligente, macOS se deshace de lo inservible, aunque no siempre. No al menos de forma completa.
Existen aplicaciones tipo 'Clean My Mac' que ayudan a hacer limpieza en el Mac eliminando datos antiguos o inservibles. Aunque cierto es que la mayoría de estas herramientas son de pago, por lo que si no quieres (o no puedes) pagar por ellas, siempre podrás hacer tú lo mismo de forma manual.
Para vaciar la caché del Mac manualmente no tienes más que abrir su correspondiente carpeta …