Existen obras que han sido señaladas negativamente por su contenido y su temática. Estos son algunos de los libros prohibidos a través de la historia.
Obras y autores han sido censurados por diversas razones que tal vez nos suenan descabelladas en estos tiempos, sin embargo, tampoco podemos decir que esta práctica está del todo erradicada. Si bien ya no existe el famosísimo Índice de libros prohibidos (Index librorum prohibitorum), catálogo de la Iglesia Católica sobre libros "perniciosos para la fe" que estuvo vigente hasta 1966, sí hay obras y autores actuales que aún son censurados y prohibidos.
Podríamos decir que con la imprenta también nació la censura como la conocemos en la actualidad. Los avances tecnológicos y el abaratamiento de los procesos de impresión, así como los cambios sociales, hicieron imperante la necesidad de publicaciones de todo tipo. Con esto, y a lo largo de la historia, existen numerosos ejemplos de libros que han sido prohibidos.Algunas prohibiciones de autores y libros son bastante lógicas, ya sea por el trasfondo de sus contenidos o por oponerse a lo establecido por instituciones poderosas como la Iglesia Católica o importantes movimientos sociales como el Comunismo. En este sentido podemos mencionar a El Origen de las Especies de Charles Darwin, obra que no para de dar de qué hablar pues los férreos opositores a la teoría de la biología evolutiva insisten en refutar la teoría de Darwin. Sí, el debate sobre evolucionismo y creacionismo sigue en pie; sí, en pleno siglo XXI.
Otro libro víctima de …