La información que arrojan los usuarios a la hora de utilizar redes sociales o plataformas es una mina de oro para las empresas. El auge de la IA ha hecho que muchas compañías desarrollen sus propios modelos, pero para conseguir llevarlos a cabo necesitan datos y la forma más fácil de obtenerlos es utilizando la información de los usuarios. Meta es un claro ejemplo de ello, pero no es la única y acaba de salir a la luz que LinkedIn ha usado los datos de sus usuarios para entrenar a la IA.El principal problema de que las empresas empleen la información de los usuarios para entrenar a sus modelos de IA es que, normalmente, los usuarios no son conscientes de que esto está sucediendo. Exacto, las empresas suelen omitir que están empleando los datos de los usuarios para así poder generar modelos de IA. Eso sí, existe una forma de evitar que LinkedIn utilice tus datos para su IA.Así puedes evitar que LinkedIn utilice tus datos para entrenar a su IAPara evitar que LinkedIn utilice tus datos hay que seguir los siguientes pasos:Versión web:Entrar a tu cuenta de LinkedInIngresar en el apartado de "Ajustes y Privacidad"Acceder al apartado de "Yo"Buscar el apartado "Privacidad de datos"Ingresar dentro de "Cómo LinkedIn utiliza tus datos"Buscar "Datos para la mejora de la IA generativa"Cambiar el interruptor de 'On' a 'Off'Versión móvil:Entrar en el apartado de ajustesAcceder al apartado de "Privacidad de datos"Ingresar en "Datos para la mejora de la IA generativa"Cambiar el interruptor de …