Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/03/2024 03:18

Escrito por: Bárbara Bécares

LinkedIn y otras webs de empleo están llenas de vacantes que nunca se cubren: qué hay detrás de los

LinkedIn y otras webs de empleo están llenas de vacantes que nunca se cubren: qué hay detrás de los "empleos fantasma"

Hay empresas publicando puestos de trabajo en portales de empleo que aparentemente son vacantes, pero que no llegan a cubrirse. El mercado laboral ha pasado de una Gran Renuncia y muchísimas posibilidades de encontrar trabajo a un estancamiento causado por los grandes despidos, sobre todo en mercados como Estados Unidos.

De todos modos, en bolsas de trabajo como LinkedIn e Indeed se continúan anunciando muchísimos puestos vacantes y los trabajadores envían solicitudes activamente. Sin embargo, hay expertos que han notado que muchos anuncios de empleo parecen quedar ahí estancados y , de hecho, vienen con la etiqueta de "Publicado hace más de 30 días".










En Genbeta

La gente ya no está renunciado en masa a sus trabajos y la "Gran Renuncia" es historia: aquí las claves para entender qué ha pasado


El medio de comunicación BBC dice que aunque la gente asume que las empresas están contratando activamente para los puestos, "la verdad es mas complicada". Algunos de estos son simplemente anuncios aún no eliminados de puestos de trabajo que ya se han cubierto, pero otros nunca estuvieron destinados a cubrirse. Se trata de "trabajos fantasma" y aquí veremos su objetivo.

Por qué publicar empleos fantasma

Hay casos de contratos, en época de auge económico, que resultaron no ser porque se necesitaba cubrir vacantes. Los exempleados de Meta contaron hace un par de años que no había trabajo que hacer y que los contrataron para quedarse …

Top noticias del 21 de Marzo de 2024