Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 31/07/2019 12:03

Escrito por: Héctor Cancino

Linux App Store: la cara amable para acceder a las aplicaciones de Linux

Por José María López para ThinkBig. Durante años, uno de los principales inconvenientes de Linux era que, para instalar aplicaciones nuevas, debías compilar el código fuente por tu cuenta, algo al alcance de unos pocos. Con el tiempo surgieron los paquetes, que ayudaban a instalar aplicaciones de una manera más sencilla.
El último paso fue la introducción de las tiendas de aplicaciones, la cara amable de los antiguos gestores de paquetes y que sirven tanto para instalar apps como para descubrir aplicaciones y juegos.
Mejorando lo inmejorable surge el proyecto Linux App Store, cuyo propósito es recopilar tres tiendas de aplicaciones para disponer de un catálogo de más de 3.700 aplicaciones disponibles en AppImage, Flatpak y Snap.
Tres tiendas en una
Las distribuciones Linux más populares cuentan ya con su propia tienda de aplicaciones oficial, desde donde es muy fácil buscar, descubrir, descargar e instalar aplicaciones y juegos, gratuitos en su mayoría. Pero Linux App Store quiere ir más allá. Unir tres de ellas para que con una única búsqueda desde tu navegador web encuentres aplicaciones.

En primer lugar, Flatpak, un sistema de paquetes compatible con 21 distribuciones Linux entre las que destacan Ubuntu, Fedora, Red Hat, Linux Mint, OpenSUSE, Chrome OS y Raspbian. Sus ventajas: compatible con varias versiones de Linux desde un mismo paquete, no tienes que preocuparte por las dependencias y ya cuenta con aplicaciones tan populares como Spotify, Steam o Snapchat. Encontrarás la lista completa de apps instalables mediante Flatpak en Flathub.
Segundo sistema de paquetes que integra Linux App Store: …

Top noticias del 31 de Julio de 2019