Hace un mes abordábamos en Genbeta el llamado 'Efecto 2038', potencialmente más catastrófico que el mucho más conocido Efecto 2000. Este nuevo obstáculo que intuimos a 18 años vista viene causado por una combinación fatal del modo en que el estándar POSIX representan el tiempo y de las limitaciones del hardware de 32 bits.
Resumiendo mucho: Los sistemas de 32 bits representan el tiempo mediante 32 dígitos binarios, lo que nos da 2.147.483.647 combinaciones positivas y otras 2.147.483.647 negativas; por otro lado, POSIX cuenta el número de segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970 a la medianoche UTC (la hora de las Islas Canarias).
Si ahora sumamos ambos factores, el resultado es que, para un ordenador de 32 bits, un segundo después del 19 de enero de 2038 a las 03:14:07 UTC, los sistemas de 32 bits pasarán a contar en números negativos y creerán que es el 13 de diciembre de 1901. Con todos los problemas que ello podría conllevar.
En Xataka
Qué significa que mi CPU sea de 32 o 64 bits y cuál es la diferencia
A mí plim... ¿o no?
Pero, si la mayoría de nosotros utiliza ya computadoras y smartphones de 64 bits (que tardarán bastante siglos en sufrir un problema equiparable), ¿qué nos importa el Efecto 2038?
Pues, fundamentalmente, porque muchos de los sistemas embebidos y dispositivos del Internet de las Cosas que funcionan hoy en día lo hacen ejecutando …