Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/05/2021 09:09

Escrito por: Toni Castillo

LiveLeak cierra tras 15 años siendo el hogar de los vídeos más polémicos y perturbadores de internet

LiveLeak cierra tras 15 años siendo el hogar de los vídeos más polémicos y perturbadores de internet

LiveLeak baja la persiana esta semana. Han pasado cerca de 15 años desde que en octubre de 2006 los fundadores de un popular portal gore lanzasen este servicio de alojamiento de vídeos destinado a albergar imágenes reales, frecuentemente demasiado reales. Una suerte de YouTube en el que material gráfico violento, sangriento, desagradable y perturbador era permitido sin censura.

Saltó a la fama con apenas un año de vida, tras albergar la filmación no autorizada de la ejecución de Saddam Hussein. Un año más tarde, volvió a sonar el nombre de LiveLeak ante el gran público a raíz de la publicación del asesinato por parte de un grupo yihadista del periodista estadounidense James Foley, tras la cual el portal decidió prohibir futuros vídeos de decapitaciones de ISIS.


LiveLeak recibía entre 16 y 20 millones de visitas únicas mensuales

En los últimos años, LiveLeak recibía entre 16 y 20 millones de visitas únicas mensuales, decía en 2019 un artículo de The New York Times, "con oleadas que acompañan alguna sensación viral inusual (un video de un avión que aterriza de lado en medio de fuertes ráfagas de viento) o, más a menudo, una explosión de violencia bien documentada".

"El mundo ha cambiado mucho en estos últimos años"





LiveLeak ha dejado de existir como tal este 5 de mayo y lo ha hecho sorpresivamente, sin previo aviso, redirigiendo su URL a un nuevo portal llamado Itemfix, llevado por las mismas personas, que sí prohíbe …

Top noticias del 6 de Mayo de 2021