Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 19/07/2023 12:41

Escrito por: Marcos Merino

LlaMa 2, el ChatGPT de Meta, se presenta como 'open source', pero es falso: no cumple las normas para serlo

LlaMa 2, el ChatGPT de Meta, se presenta como 'open source', pero es falso: no cumple las normas para serlo

Ayer, Meta presentaba su nuevo modelo de lenguaje, LlaMa 2, destinado a competir con GPT-3.5/4. Entre los elementos distintivos de esta nueva IA frente a sus rivales, la propia Meta destacaba en su presentación su naturaleza de "IA open source" —y la mayoría de los titulares al respecto han mencionado ese dato—, y el hecho de que esta versión, al contrario que la anterior, estaba disponible también para uso comercial.

Pero resulta que hay un problema de concepto aquí.

En primer lugar, ambos datos (open source y libre uso comercial) no aparecen vinculados: LlaMa 1 no incluía el segundo y, aun así, ya se presentó en su momento como 'open source'.

En segundo lugar, es falso que la versión 2 de LlaMa ofrezca libre uso comercial. Por el contrario, su licencia de uso contempla una limitación grave del mismo.

Y es que, si el servicio que va a hacer uso de este modelo de IA tiene, a fecha de su lanzamiento (de ayer, vamos) al menos "700 millones de usuarios activos mensuales", la compañía que pensara hacer uso de este nuevo modelo de IA,

"deberá solicitar una licencia a Meta, que Meta podrá concederle a su entera discreción, y usted no estará autorizado a ejercer ninguno de los derechos previstos en el presente Contrato a menos que o hasta que Meta le conceda expresamente dichos derechos".


















En Genbeta

Hemos …

Top noticias del 19 de Julio de 2023