Se le conoce como "el cometa del siglo", pero su nombre es C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS). Este cuerpo celeste fue descubierto apenas en 2023 y podrá ser visto en el cielo nocturno a partir del próximo 27 de septiembre.
De acuerdo con Cometografía, este será el día en el que el cometa procedente de la Nube de Oort tendrá su perihelio (es decir, el momento en el que su órbita pasará más cerca del Sol), pero su aproximación a la Tierra tendrá lugar el 12 de octubre. Sin embargo, según Virtual Telescope, podría alcanzar su máximo brillo alrededor del 9 de octubre y ser observable a simple vista.
Un espectáculo brillante y hermoso
Debido sus características, los astrónomos creen que el brillo de C/2023 A3 será "excepcional", similar al del cometa Halley en 1986 o al del NEOWISE en 2020, informa Wired.
Un artículo de Forbes afirma que la mejor oportunidad para observar "el cometa del siglo" en México y resto del hemisferio norte será alrededor del 12 de octubre, al atardecer. En ese momento resurgirá del resplandor del Sol y llegará a su punto más cercano a la Tierra. Mientras que las mejores vistas para el hemisferio sur serán antes del amanecer del el 27 de septiembre. Entonces estará más cerca del Sol, por lo que probablemente brillará más mientras se encuentre en la constelación de Leo.
Starwalks dice que es probable que el C/2023 A3 desarrolle una brillante cola cometaria tras pasar cerca …